Help Center

¿Cómo se realiza el seguimiento de las transacciones de e-commerce?

Urchin proporciona una técnica de recopilación de datos de clientes para capturar las transacciones de e-commerce. Si realiza unas simples adiciones a su página de recibos, Urchin puede detectar y registrar de modo automático información de productos y transacciones. La información necesaria se guarda en un formulario oculto que, posteriormente, se analiza para obtener información sobre transacciones y productos. La mayoría de los sistemas de e-commerce basados en plantillas pueden modificarse para añadir la información oculta en el recibo.

Habilitación del seguimiento de E-Commerce

El primer paso para realizar el seguimiento de las transacciones de e-commerce consiste en habilitar la generación de informes de e-commerce para el perfil seleccionado. Para habilitar los informes de e-commerce, siga los siguientes pasos:

  1. Acceda a la cuenta de Urchin.
  2. Haga clic en "Editar" situado junto al perfil que desee habilitar.
  3. En la página Configuración del perfil, haga clic en "Editar", situado junto a "Información del perfil del sitio web principal".
  4. Cambie el botón "Sitio web de E-Commerce" de "No" a "Sí".

Formato de la página de recibos

El segundo paso consiste en garantizar que el código de seguimiento se incluye en la página de recibos de la forma estándar. Este proceso puede llevarse a cabo mediante la inclusión de un servidor u otro controlador de plantillas, o simplemente incluyéndolo manualmente en su código HTML.

   <script src="/urchin.js" type="text/javascript">
   </script>

A continuación, en la página de recibos, debajo del código de seguimiento, su motor debe escribir las siguientes líneas. Todo lo que aparece entre paréntesis debe remplazarse por valores reales, tal y como se describe en la referencia de parámetros a continuación.

   <form style="display:none;" name="utmform">
   <textarea id="utmtrans">UTM:T|[order-id]|[affiliation]|
   [total]|[tax]| [shipping]|[city]|[state]|[country] UTM:I|[order-id]|[sku/code]|[productname]|[category]|[price]|
   [quantity] </textarea>
   </form>

Por último, se deberá activar la función utmSetTrans después de enviar el formulario a fin de registrar la transacción. Esto puede llevarse a cabo más fácilmente mediante un evento body onLoad en la etiqueta de apertura <body>:

   <body onLoad="javascript:__utmSetTrans()">

Si no puede editar la etiqueta body, puede activar la función utmSetTrans en una etiqueta de secuencia de comandos independiente, siempre que la función se active después del formulario:

   <script type="text/javascript">
   __utmSetTrans();
   </script>

NOTA: no incluya los corchetes cuando configure los valores del formulario. Además, no debe utilizar comas ni puntos para separar los millares en los campos de total, impuestos y envío, puesto que todos los dígitos que aparezcan tras ellos se omitirán.

Ejemplo

UTM:T|34535|Main Store|111108.06|8467.06|10.00|San Diego|CA|USA
UTM:I|34535|XF-1024|Urchin T-Shirt|Shirts|11399.00|9
UTM:I|34535|CU-3424|Urchin Drink Holder|Accessories|20.00|2

En el formulario oculto hay dos tipos de líneas: la línea de transacción y las líneas de artículo. Para cada transacción, solo puede haber una línea de transacción, que se indica añadiendo una "T" justo detrás de "UTM:". Esta línea especifica el total de la transacción, incluidos los impuestos o los gastos de envío, así como otra información. Para cada artículo del recibo, se crea una línea de artículo, que se especifica mediante la "I". Las líneas de artículo pueden contener nombres de producto, códigos, precios por unidad y cantidades. No existe límite de líneas de artículo por transacción.

Referencia de parámetros

Variables de la línea de transacción

[order-id]      Su número interno exclusivo de identificación de pedido
[affiliation]   Socio o afiliación opcional de la tienda
[total]         Importe total en libras de la transacción
[tax]   Impuestos de la transacción
[shipping]      Gastos de envío de la transacción
[city]  Ciudad con la que debe relacionarse la transacción
[state/region]  Estado o provincia
[country]       País

Variables de la línea de artículo

[order-id]      El número interno exclusivo de identificación del pedido (debe coincidir con la línea de transacción)
[sku/code]      Código SKU del producto
[product name]  Nombre del producto o descripción
[category]      Categoría o variedad de producto
[price]         Precio por unidad del producto
[quantity]      Cantidad solicitada